top of page

Usos y beneficios de los blogs para educadores

Foto del escritor: Marielisa Ortiz BerríosMarielisa Ortiz Berríos

Actualizado: 18 sept 2024


Un blog es una excelente herramienta para compartir conceptos e ideas educativas que beneficien a la comunidad.

Un blog es una excelente herramienta de comunicación y difusión de contenido muy utilizada en la actualidad. La mayor parte de la información que se encuentra en internet proviene de blogs de diferentes temas. Hasta las empresas y corporaciones han comenzado a utilizar esta plataforma pues tiene muchos beneficios al momento de promover sus productos y servicios.


Desde el año 2014 publico el blog Mamá Educa con el propósito de comunicar, educar y servir de ayuda a otras madres y padres educadores en el hogar o que desean comenzar a serlo. Así también brindo contenido para padres en etapas de crianza y motivo a otras madres a emprender desde casa.


Los que somos educadores en el hogar y los maestros que trabajan en escuelas públicas y privadas, diariamente ofrecemos diferentes clases a nuestros niños y estudiantes de variados temas. Además, planificamos proyectos y actividades que valen la pena ser publicados para el beneficio de otras personas, por la calidad e importancia de su contenido. Muchos son proyectos muy creativos y entretenidos que brindan muy buenos aportes al proceso educativo.


Un blog puede ser una herramienta útil para generar ingresos desde la casa.

De igual forma, muchos educadores utilizan conceptos, métodos e ideas muy innovadoras y efectivas en sus procesos de enseñanza que merecen ser compartidos para que sirvan de inspiración a otros.


Un blog es una herramienta muy efectiva y práctica que debería ser aprovechada por los maestros y educadores en el hogar, para compartir todo ese contenido valioso y de gran utilidad. ¿Cuáles serían los usos y beneficios específicos de los blogs para los profesionales de la educación?

Usos y beneficios de los blogs para educadores y maestros


1- documentar experiencias y fotografías como evidencia de trabajos

2- futuras referencias de fechas y datos

3- ayudar e inspirar a otras mamás y papás


Tener un blog puede ayudarte a mejorar y adquirir experiencia en redacción.

4- portfolio online profesional como maestra o maestro para solicitudes, concursos y como referencias para trabajos remunerados

5- recursos e información útil para personas que buscan información en español y sobre el país o lugar de residencia

6- mejorar y adquirir experiencia en redacción

7- conocer otras mamás y papás educadores en el hogar interesados en compartir contenido e información

8- base de datos para la creación y el desarrollo de futuros proyectos y trabajos, como libros impresos, e-books, revistas, carpetas de homeschooling, referencias para otros, etc.

9- herramienta de aprendizaje y trabajo para el propio estudiante

10- tiempo para mamá (o papá) de relajación y desahogo (pasatiempo)

11- herramienta profesional para generar ingresos

12- blogs colaborativos (en grupos o más de una persona) para proyectos o eventos específicos


Un blog también puede usarse como herramienta colaborativa entre un grupo de educadores o maestros.

Estos son algunas ideas prácticas y usos que pueden tener los blogs para los educadores en el hogar y maestros. Si conoces alguna otra y deseas compartirla con nosotros, deja tu comentario aquí. ¿Eres un educador y tienes un blog? Comparte tu enlace.


Si necesitas un coach de blogging, escríbeme a marielisa@gmail.com para más información. 

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

No te pierdas nuestro contenido y novedades. 

Suscríbete y recibe en tu correo lo más reciente de Mamá Educa.

¡Gracias por suscribirte!

©2025 por Mamá Educa | Educación en el hogar, familia y fe

Política de privacidad

Contacto

bottom of page