top of page

Las mesadas para los niños y consejos para manejarlas

Foto del escritor: Marielisa Ortiz BerríosMarielisa Ortiz Berríos

Actualizado: 25 jun 2024


ahorros, niños y graduación
El sistema de mesadas es bastante común y consiste en delegarle una tarea del hogar a nuestros niños y a cambio este recibe una compensación.

Las mesadas para los niños es un tema interesante que vale la pena explorar. En la discusión del tema algunos padres podrían estar de acuerdo y otros no. Sin embargo, Myrna Vázquez, fundadora de la plataforma Fitwallet, nos explicó detalladamente de qué manera nosotros los padres podemos recompensar algunas tareas que realizan nuestros hijos en casa, para comenzar a hablarles sobre educación financiera y la administración del dinero.


Cuando era niña recuerdo cómo mi mamá me pagaba 25 centavos por cada camisa de mi papá que le ayudaba a planchar. Yo tenía una alcancía en mi cuarto y guardaba el dinero que ella me daba y el que recibía de regalo de otras personas, con mucha responsabilidad. Era un tesoro para mí. De esta forma, ya estaba comenzando a aprender el valor del dinero y el trabajo. No creo que mi mamá se haya equivocado al hacerlo, por el contrario, pienso que lo hizo bien y de la forma correcta.


Myrna, experta en finanzas, explicó que el sistema de mesadas es bastante común y consiste en delegarle una tarea del hogar a nuestros niños y a cambio este recibe una compensación. Este ejercicio le permite al niño ver una relación directa entre el esfuerzo y el dinero que recibe.


"Una alternativa es tener una lista de tareas con una mesada fija por cada una. Puede requerir que su hijo elija un número mínimo de tareas o dejarlo en sus manos. El trabajo más involucrado paga más dinero, mientras que las tareas rápidas o fáciles pagan menos. Si su hijo no hace el trabajo, entonces no se le debe dar dinero para gastar", comentó Myrna, ingeniera industrial de profesión.


familia limpiando
Las tareas para otorgarle mesadas se pueden identificar como aquellas que se pueden considerar favores y no las tareas intrínsecas o naturales de cada niño.

¿Cómo sabemos cuánto es la cantidad correcta o ideal para pagarle a nuestros niños? Myrna contestó que no hay una respuesta universal para esta pregunta, pero sí hay unas "reglas de oro" que nos ayudarán. "Una regla general es pagar semanalmente $1 por año de edad del niño, por lo que un niño de 10 años ganaría $10 por semana, un joven de 14 años ganaría $14 por semana, y así sucesivamente", detalló, al añadir que cada padre decidirá finalmente esta cantidad dependiendo de su presupuesto, tipo de tarea y cantidad de hijos.


¿Qué tipo de tarea es adecuada para asignarle?


Vázquez mencionó que las tareas para otorgarle mesadas se pueden identificar como aquellas que se pueden considerar favores y no las tareas intrínsecas o naturales de cada niño. Por ejemplo, en mi caso, cuando ayudaba a mi mamá a planchar, ella me pagaba 25 centavos por cada camisa que planchaba. Desde luego que al ser niña, la tarea del planchado no era mi responsabilidad, pero al recibir una mesada lo hacía con gusto y así también mi mamá recibía mi ayuda.


¿Cómo podemos enseñarles a manejar el dinero recibido?

Además de asignarle la tarea y otorgarle la mesada, es importante enseñarles a utilizar sabiamente el dinero. Myrna expresó que "un simple método de tres jarras puede ser un medio eficaz para ayudar a los niños a distribuir su dinero y ver crecer sus ahorros. Obtenga tres tarros grandes y etiquete en consecuencia: gasto, ahorro y caridad. A los adolescentes mayores, especialmente a los que tienen trabajos a tiempo parcial, también se les debe alentar a ahorrar parte de su dinero para gastos futuros, como la universidad, un automóvil o un viaje".


Definitivamente este es un tema que vale la pena conversar en el hogar y ver la mejor manera de aplicarlo de acuerdo a nuestra realidad. Por nuestra parte, aunque lo hemos hecho esporádicamente con el nene mayor, ya estoy considerando comenzar las mesadas de manera más organizada.


niña planchando
Cuando yo era pequeña mi mamá me pagaba 25 centavos por cada camisa que le ayudaba a planchar.

¿Qué es Fitwallet?


Fitwallet es una plataforma educativa que busca ampliar y mejorar el conocimiento de los individuos en el manejo de sus finanzas personales a través de consejería individual o grupal, seminarios, conferencias, educación a distancia y otros servicios que impacten desde los más jóvenes hasta los adultos. Busca a Fitwallet en las redes sociales de: Facebook e Instagram. Su página web es: www.gofitwallet.com.


Te invito a compartir tu experiencia con este tema. ¿Qué opinas? Además, te agradeceré compartas este artículo con tus contactos.

19 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

No te pierdas nuestro contenido y novedades. 

Suscríbete y recibe en tu correo lo más reciente de Mamá Educa.

¡Gracias por suscribirte!

©2025 por Mamá Educa | Educación en el hogar, familia y fe

Política de privacidad

Contacto

bottom of page