top of page

Estrategias para lograr un presupuesto saludable con un solo sueldo

Actualizado: 11 jun 2024


casa y ahorros
Uno de los consejos es comenzar a minimizar los gastos en el hogar.

Una gran cantidad de las familias que educan en casa sobreviven mes tras mes con un solo sueldo fijo. Aunque hay muchos casos en los que ambos trabajan, ya sea a tiempo completo, parcial o por cuenta propia, en casi todos predomina el que uno de los padres, mayormente el papá, es el que tiene que salir fuera de la casa a trabajar y sostener a su familia.


Manejar unas finanzas eficientemente y de manera correcta, acorde a la realidad y necesidades de cada familia, no es una tarea sencilla. Requiere comunicación y organización, además de voluntad para hacer las cosas y lograr las metas propuestas.


En nuestro caso, aunque ha habido periodos en los que yo he generado ingresos fijos por los pasados catorce años desde que me convertí en mamá (antes trabajaba a tiempo completo), producto de contratos variados con diferentes compañías y agencias, en otros periodos no ha sido igual. Esos tiempos que he dejado de generar ingresos, la situación financiera se complica bastante y debemos tomar medidas que nos ayuden a manejar las finanzas sabiamente.


Debido a nuestra realidad en el aspecto financiero y la de muchas familias que educan en casa, conversé con Meralis Morales, especialista en finanzas personales.


familia echando dinero en alcancía
Determinen una meta de ahorro a corto plazo y cerca de su realidad económica.

“Las personas que ya implantaron esa metodología (homeschool), y solo tienen un ingreso, lo que los va ayudar mucho a mantener unas finanzas saludables es la organización y planificación. Así como se saca tiempo para pensar en las clases que se van a estar implantando a los niños, es importante también sacar un espacio para poder hablar entre los adultos (primero) lo que es el presupuesto y los ahorros”, explicó Meralis, mamá de dos y esposa. “[Es importante] Ser estrictos con el presupuesto y el monitoreo de gastos, porque cualquier mala decisión que se tome, afecta a la familia completa porque pone en riesgo hasta los estudios de los niños”.


Meralis, cuya página web es www.meralismorales.com, añadió que es recomendable mantenerse alejado de las deudas por completo. “Si no hay dinero, se ahorra y luego se compra”, manifestó.


Meralis aconsejó que las estrategias a implantar deben acordarse con todos los miembros de la familia, para que no haya resistencia al momento de llevarlas a cabo.

  1. Determinar una meta de ahorro a corto plazo y cerca de su realidad económica – “Decidir cuánto vas ahorrar, en qué tiempo y cómo lo van hacer. Esto los va ayudar a tener resultados a corto plazo y que se sigan motivando a continuar trabajando por los ahorros".

  2. Hacer lista de las cosas que hay que comprar y mantenerse estricto en la lista – “Esto es algo básico, pero mucho pecamos en cumplirla. Si nos mantenemos en presupuesto, estos hábitos se pueden trabajar y mejorar poco a poco. Cada cierto tiempo debemos dar un espacio para poder complacer algunos caprichos, como un dulcecito o un café fuera de la casa, todo depende de los gustos de la familia. Pero hasta para esos gustitos debemos tenerlo en presupuesto”.

  3. Comienza a minimizar los gastos – “Si estás contemplando comenzar a hacer homeschooling, debes comenzar a minimizar los gastos y mantener tu vida lo más simple posible. De esta forma, podrás evitar gastos innecesarios para cuando llegue el momento de dejar el trabajo. Así podrás tener suficiente capital ahorrado y tener varios meses cubiertos”.

  4. Presupuesto de sobres – “Para mí fue una de las claves más importantes al momento de hacer los hábitos de ahorros y presupuesto. Busca un sobre sencillo y establece cantidades en esos sobres. Escribes las categorías de tus gastos diarios (compra, ropa, entretenimiento, etc.) Si hay dinero, puedes utilizarlo para el propósito que lo sacaste y si no hay dinero, tienes que esperar hasta que vuelvas a depositar en los sobres y puedas utilizarlo. Eso te va a dar una visión más clara de lo que puedes y no puedes gastar”.

  5. Seguro de vida, cáncer, de accidente para ambos padres y en especial para el que esté trabajando – “Porque quizás solamente nos enfocamos en los ahorros, pero nos olvidamos que si el que está proveyendo el dinero faltara, ¿qué va a pasar con la familia? Entonces ahí podría cambiar toda la perspectiva de la familia”.


mujer sumando y escribiendo
Haz lista de las cosas que hay que comprar y mantente estricto en la lista.

“La mujer sabia edifica su hogar, así que como mujeres sabias que somos debemos ser sumamente cuidadosas con los gastos que vamos a realizar en el hogar y conscientes del trabajo que nuestros esposos están haciendo para llevar el sustento del hogar”, comentó Meralis, quien posee estudios en Finanzas y laboró más de 10 años en la industria bancaria.

“En el caso de algunas familias, y volvemos eso depende de cada acuerdo que se haya llegado como matrimonio, si usted recibe una mesada por parte de su esposo, saque una cantidad y guárdela en una alcancía o en una cuenta de ahorros”, recomendó. “Con esto puede ir creando su fondo de emergencia y estar preparada para cualquier situación que se presente”. Otra estrategia para generar ingresos es vendiendo efectos del hogar que no utilicen.


Consejos de dos mamás que educan en casa


Iliana Kratochvil, mamá de dos niñas pequeñas y miembro del grupo que administro Educando en el hogar, ofreció su experiencia y consejos sobre cómo maneja su presupuesto familiar. Iliana es natural de Guaynabo pero reside en Pennsylvania.


“Mi esposo y yo nos reunimos una vez al mes, antes de que el mes comience. Le asignamos a cada dólar su taller (ahorros, agua, luz, “fun money”, etc). Usamos un programa (Every dollar, YNAB, etc) y compartimos el acceso, así tenemos el plan disponible en todo momento. Si algo que no planificamos sucede, lo discutimos antes de tomar acción. Por ejemplo, vimos que algo tenía un bueno descuento pero no estaba en el plan original, lo hablamos y si decidimos comprarlo, masajeamos el presupuesto para acomodar la nueva compra.


persona cerrando llave de fregadero
Una mamá educadora comparte su experiencia del manejo de presupuesto en su hogar, que incluye el asignar cada dólar de gasto en el hogar al principio de cada mes.

“También tenemos un spreadsheet con los meses del año y cosas que no se compran/pagan todos los meses. En los meses que podemos, ahorramos para los meses donde sabemos que viene un bill grande. Aquí incluimos cosas que sabemos existen pero quizás se pagan una vez al año o cada seis meses. Ejemplos: cumpleaños, impuestos (carros, sueldo, locales vs federales, seguro de vida/carro, etc). Usamos ese spreadsheet para planificar y evitar sorpresas.


“También, antes de parar de generar ingresos, vivimos con el sueldo de mi esposo por un año y el mío iba a una cuenta separada donde a la vez ahorrábamos para emergencias. Esto son algunas de las ideas que nos han funcionado muy bien.


Otra mamá que educa en casa y también es miembro del grupo, Zaida Acevedo, aconsejó que planificar el menú de comidas ayuda mucho a ahorrar dinero. También recomendó comprar al por mayor ciertas cosas del hogar, como las carnes, líquido de fregar y papel de baño. Zaida reside en Vega Baja, es mamá de tres, a los que educa en el hogar desde hace cinco años.

Komentáře

Hodnoceno 0 z 5 hvězdiček.
Zatím žádné hodnocení

Přidejte hodnocení

No te pierdas nuestro contenido y novedades. 

Suscríbete y recibe en tu correo lo más reciente de Mamá Educa.

¡Gracias por suscribirte!

©2025 por Mamá Educa | Educación en el hogar, familia y fe

Política de privacidad

Sobre Mamá Educa

Contacto

bottom of page