Educar en el hogar es educar para la vida
- Marielisa Ortiz Berríos
- 20 jul 2023
- 2 Min. de lectura

Verdaderamente amo educar en casa, pues me permite estar con mis hijos la mayor parte del tiempo, cuidarlos, amarlos, guiarlos y educarlos. Al educarlos en casa puedo verlos crecer, corregirlos, pero también aplaudirlos cuando tienen sus logros. Hoy los miro, y aún no creo que ya estén tan grandes; si hace poco estaban en mi barriga y eran unos tiernos bebés. ¡El milagro de la vida!
La educación en el hogar me encanta pues se centra en la vida misma, en nuestras rutinas, compromisos y tareas. Para mí, la relación y enseñanzas de Dios y el aprendizaje de la vida cotidiana, son prioritarios en nuestra escuela en casa. Lo académico es secundario, pero muy importante también. Por eso siempre afirmo que educar en el hogar es educar para la vida.
Como padres y educadores, en ocasiones nos podemos frustrar si no logramos nuestros objetivos en el aspecto académico con nuestros hijos. He estado ahí. Lo he experimentado muchas veces. Sin embargo, la vida tiene su curso, y aunque es excelente que aprendan a leer y escribir, sumar, restar, historia, idiomas, etcétera, es imprescindible que aprendan a hacer tareas cotidianas en el hogar, que practiquen los valores, que sean cooperadores, que les guste servir y ayudar, que amen la naturaleza, que valoren su entorno; pues son cosas que les ayudarán a forjarse como seres humanos íntegros.
Mamá, papá, no te sientas mal si esta semana no usaron mucho los libros, si no pudieron lograr los objetivos académicos, pues reconoce que educar en el hogar no es solo llevarlos hasta cuarto año, es educarlos para la vida, para que sean buenos ciudadanos e hijos de Dios.
Me gustaría leerte. Comparte tu opinión en la sección de comentarios. ¡Dios te bendiga!
Comments