top of page

Diez consejos para desarrollar en nuestros niños un oído musical

Foto del escritor: Marielisa Ortiz BerríosMarielisa Ortiz Berríos



En nuestro hogar la música es un elemento muy importante. Ya sea que estemos cantando, tocando algún instrumento como la guitarra o el piano o hallando los tonos de alguna melodía, o escuchando música, nuestra relación con todo lo musical está muy presente.

Mi esposo es guitarrista y ama los instrumentos y yo también conozco lo básico en la guitarra. Tomé clases a la edad de los 20 años y desde ahí he dedicado mi talento a la iglesia. Aunque desde niña he cantado en coros y hasta he escrito algunas canciones.

Sin querer o queriendo les hemos pasado ese amor a nuestros hijos y al día de hoy nuestro hijo mayor, de 14 años, toca la guitarra y el piano, y ha desarrollado un admirable oído musical. Su capacidad de aprendizaje ha sido tal que ha aprendido a reconocer las notas musicales con tan solo escucharlas en alguna canción o melodía y afina la guitarra de oído, lo cual no es una tarea fácil. Yo nunca lo pude aprender así por lo que debo usar un afinador. En el caso del piano, comenzó a aprender las melodías de manera autodidacta y tomó clases en una escuela de bellas artes.

Nuestras niñas de nueve años, ya están demostrando un interés y gusto por la música y el baile, pues están expuestas a ello. A ambas también les estamos bridando la misma oportunidad que ha tenido su hermano para que puedan aprender y desarrollar sus oídos musicales.


Actualmente, todos colaboramos con el coro de nuestra iglesia: papá con la guitarra, mamá y las niñas cantando y el nene mayor tocando el piano. El más pequeño de la casa, de tres años, también está expuesto de igual manera a la música, las canciones y los instrumentos musicales.


maestro enseñando música
Cuando los exponemos a diferentes instrumentos musicales, conocen las variedades y diferencias.

¿Cómo podemos criar niños musicales y fomentarles ese gusto por la música? Voy a presentarles algunas ideas basadas en nuestras experiencias y lo que hemos hecho.

Ideas para criar niños musicales
  1. Exponerlos a los sonidos de instrumentos musicales y a las canciones desde que están en la barriga

  2. Cantarles canciones de cuna al dormirlos

  3. Utilizar las canciones como herramienta de aprendizaje

  4. Exponerlos a diferentes ritmos musicales para que conozcan las diferencias y variedades

  5. Bailar con ellos y hacer la música una divertida

  6. Si mamá, papá, abuelos, tíos o amigos cercanos tocan algún instrumento, hacerlo frente a ellos e invitarlos a cantar o tocar el instrumento

  7. Ponerles videos de conciertos o presentaciones de instrumentos musicales o bailes típicos

  8. Regalarles un instrumento musical desde pequeños

  9. Matricularlos en clases de música o baile

  10. Participar en actividades musicales como conciertos o recitales

¿Tienes alguna otra idea? Compártela con nosotros.



23 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

No te pierdas nuestro contenido y novedades. 

Suscríbete y recibe en tu correo lo más reciente de Mamá Educa.

¡Gracias por suscribirte!

©2025 por Mamá Educa | Educación en el hogar, familia y fe

Política de privacidad

Contacto

bottom of page