
Toda labor hecha con nuestras manos y producto de nuestro propio esfuerzo y creatividad, resulta en un sentimiento de orgullo y satisfacción. Cuando nuestros niños realizan una pieza creativa ellos mismos, al final se sienten súper contentos y motivados de haberlo finalizado. La labor de la costura es una excelente actividad pues otorga muchos beneficios y destrezas a los más pequeños, a los adultos y a nivel familiar.
En nuestro episodio #7 de Mamá Educa podcast, conversamos con Viviana Rodríguez, creadora de Elemental, mi primera escuela de costura; artista, creativa y mamá de tres, sobre lo bueno de enseñarle a nuestros niños a coser y de brindarles a ellos esa experiencia de aprendizaje.
Viviana visitó nuestro hogar para brindarle un taller de costura básica a mis hijos y sobrinas. La experiencia fue fenomenal. Una actividad diferente, divertida y muy creativa. Todos estaban muy concentrados, desde los chiquitos hasta los grandes. Le prestaron mucha atención a la descripción de los componentes de la máquina de coser, los usos de los materiales y los pasos que debían hacer para trabajar las piezas con sus propias manos. Los más pequeños hicieron un alfiletero y los mayorcitos un peluchito.
Viviana comentó que la labor de la costura promueve que “los niños se sientan orgullosos de ese trabajo y que se lleven esa destreza para la vida”. Además, recordó que “la tecnología nos ha usurpado el espacio de la creatividad, de usar las manos. Nuestros niños necesitan tener un encuentro de nuevo con el arte, con el uso de sus manos”. Realizar una pieza con sus propias manos los hará sentirse orgullosos de que lo que hicieron es único, y no comprado al por mayor, mencionó la mamá emprendedora.

Diez beneficios y destrezas que promueve la costura básica en nuestros niños
ayuda en el desarrollo del motor fino
ayuda en la coordinación visual y manual
trabaja en la paciencia y concentración
promueve la comunicación
promueve la expresión artística
aprenden a seguir instrucciones
potencia su capacidad personal
fortalece su compromiso y dedicación
fomenta la unión familiar
proporciona diversión y ocio
¿Cómo podemos enseñarles a nuestros niños la costura básica?
Desde los tres años nuestros niños pueden comenzar a aprender y a trabajar con la costura en casa con la supervisión de adultos, a conocer los materiales y la seguridad que debemos tener cuando realizamos este método, explicó Viviana, quien se describe como soñadora y artista que siempre está creando.

Elemental, el proyecto de Viviana, y el cual surge por su pasión por las telas, la costura y su trabajo con la niñez en su iglesia desde hace varios años, consiste en talleres de costura para niños, desde las edades de seis años hasta los once años. “En estos talleres de un día, de diez, de fiesta o de mini campamentos de tres días, se realizan proyectos divertidos apropiados para las edades”, explicó Viviana. “Con el fin de que los niños y niñas aprendan esta destreza tan importante para la vida y puedan disfrutar de ese momento de aprendizaje”, dijo.
“Creemos que la costura es una actividad divertida, compatible con el desarrollo motor y visual de la niñez. Ayuda a concentrarse, a pensar, a desarrollar paciencia y a sentirse orgullosos por la labor realizada”, comentó Viviana, quien se graduó del Programa Empresarial para la Mujer, de la Fundación Sila María Calderón, proyecto dedicado a ayudar a las mujeres de Puerto Rico a desarrollar su idea de negocio. También tomó un curso con Extensión Agrícola en el pueblo de Naranjito, Puerto Rico.
Materiales necesarios para enseñarles a nuestros niños la costura básica
Algunos de estos materiales son: agujas de plástico, generalmente usadas para bordar en planchitas plásticas, hilo de crochet, fieltro, cuentas de madera grandes y coloridas para adornar los proyectos y agujas de mano grandes, con o sin punta. También se necesitan hilos de coser y telas variadas (pueden ser reusadas de prendas de vestir descartadas). “Si van a usar una máquina de coser, repasen las reglas de seguridad en todo momento”, recordó. De igual forma, pueden utilizar hojas de papel con líneas dibujadas para practicar las líneas rectas y curvas.
Por la experiencia que tuvimos en mi casa con el taller que ofreció Viviana, me reafirmo que es una excelente actividad y destreza que todos debemos aprender. Yo, como adulta y mamá, tengo muchas ganas de aprender pues es algo práctico para la vida. De esta forma, podemos darle ese legado a nuestros hijos.

Te invito a seguir a Viviana y su creativo proyecto Costura Elemental en las redes sociales en: Facebook e Instagram. Además, te recuerdo que puedes escuchar el podcast en el archivo colocado arriba y puedes ver los visuales del taller de costura en mi casa en el video enlazado abajo.
Si te gustó este artículo sobre los beneficios de la costura básica para nuestros niños, te invito a compartirlo con tus contactos y en las redes sociales. Puedes también comentar aquí abajo. 😉


Comments