top of page

Cómo podemos ser consumidores responsables desde el hogar

Actualizado: 25 jun 2024



Se acerca la época navideña, fecha en la que acostumbramos comprar regalos, equipos para la casa, ropa, decoraciones navideñas, alimentos, entre otros. Sin embargo, debemos admitir que en la mayoría de los casos este patrón de consumo sucede más por costumbre y por seguir las tendencias sociales y comerciales. En ese caso, será necesario hacer un análisis de nuestras compras y evaluar si estamos siendo consumidores responsables. Sobre este tema conversamos con Joel Franqui, dueño de tienda con conciencia ecológica, en Puerto Rico, conocida como La Chiwi.


¿Cómo podemos nosotros ser consumidores responsables desde el hogar y qué aspectos debemos considerar?


“Desde tu núcleo familiar tú puedes apoyar a que la economía y los materiales y el consumo, se vayan dirigiendo hacia cosas que sean más saludables para uno y para el ambiente”, mencionó Joel. “Cada vez que se compran productos certificados de comercio justo, tú estás aportando a una mejor economía”.


Joel, quien se describe como amante del ecoturismo y la observación de aves, comentó también que “uno tiene que estar consciente y en vez de salir a comprar por comprar, es ser crítico a la hora de comprar algo”. Las primeras preguntas que debemos hacernos antes de realizar una compra son: ¿Yo necesito esto? ¿Esto va a ser bueno para mí y mi familia? ¿Dentro de las opciones que tengo, cuál es la que es más saludable?



Tres pasos importantes a seguir antes de hacer una compra:


Si ya decidimos que debemos realizar esa compra, luego será necesario seguir tres pasos de análisis. Esta investigación no necesariamente la lograremos desde un principio pues requerirá que vayamos modificando poco a poco nuestras conductas y patrones de consumo, y conociendo las diferentes etiquetas y marcas.


1- ¿Está hecho local? ¿Directamente yo puedo apoyar a alguien que está trabájandolo y sudándolo?

2- ¿El criterio de la certificación, es ecológica, es socialmente responsable? ¿Cómo lo sé?

Joel explica que si hay un conejito eso quiere decir que no se usaron animales para hacer investigaciones.

3- Para conocer la parte ética de la empresa se deberá hacer más investigación. ¿Esta compañía realmente se preocupa por el ambiente? “Porque diga que el producto es ecológico, no significa que es ecológico”, destacó Joel.


¿Por qué debemos ser consumidores responsables?


Joel explica que eso va a depender del tema que nos apasione. Si tenemos un interés especial por la protección de los animales, pues haremos lo posible por no adquirir ni consumir productos con los que se haga investigaciones con ellos o comenzar una dieta sin animales, por ejemplo. Sin embargo, Joel reconoció que este camino es uno progresivo o gradual.


“Si te mueve el corazón la pobreza en otros países, pues vamos a buscar productos de comercio justo que ayuden a eliminar la pobreza en esos otros países que no tienen las posibilidades que tenemos nosotros”, explicó Joel.


“Si a ti lo que te preocupa es el medio ambiente, la naturaleza, el cambio climático, vamos a comenzar por ese camino, de [estudiar] cuán sostenibles son la maderas del papel que se usó, si la compañía estaba usando energía solar para poder producir el té o las herramientas”, describió.



Mi experiencia como consumidora consciente y Laudato Si


Por mi parte, he aprendido a ser una consumidora consciente principalmente por la lectura del tema. Hace un tiempo leí el libro, The Story of stuff, de Annie Leonard, el cual me abrió los ojos en muchas cosas que desconocía sobre el proceso que involucra la producción de las cosas, desde sus inicios hasta su final. Además, siempre he sido amante del medio ambiente y mi experiencia laboral y académica incluye el área ambiental.


Desde casa, siempre he sido promotora del reciclaje y de adquirir lo necesario. A veces hasta agradezco que nuestros recursos sean los necesarios, pues de esta manera uno también se hace más consciente y solidario ante otras personas que tienen poco. Vivir de esta manera, te hace apreciar también la sencillez y le brindas un buen ejemplo y enseñanza a tus hijos. El tener algo nuevo cada semana no necesariamente nos brinda felicidad, por el contrario, nos da una felicidad pasajera y no nos satisface plenamente.


Las encíclicas Laudato Si y Laudate Deum del papa Francisco, nos invitan a cuidar de nuestra "casa común", el planeta Tierra, a amar y valorar la creación de Dios, y eso incluye, el ser consumidores responsables y el transmitirles esos valores a nuestros hijos.


Si tienes otras ideas sobre cómo ser consumidores responsables te invito a compartirlo en la sección de comentarios. Bendiciones.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

No te pierdas nuestro contenido y novedades. 

Suscríbete y recibe en tu correo lo más reciente de Mamá Educa.

¡Gracias por suscribirte!

©2025 por Mamá Educa | Educación en el hogar, familia y fe

Política de privacidad

Sobre Mamá Educa

Contacto

bottom of page