top of page

Consejos para mamás que trabajan fuera del hogar y desean educar en casa

Actualizado: 25 jun 2024



¿Deseas educar a tus hijos en el hogar pero trabajas fuera a tiempo completo o parcial? ¿No sabes cómo organizarte y si lo lograrías? Yo no trabajo fuera del hogar, aunque sí llevo varios años trabajando por mi cuenta desde casa, como redactora, blogger y emprendedora. Así que mi experiencia es diferente. Por lo cual decidí compartir experiencias de mamás que sí trabajan fuera del hogar y también educan a sus hijos en casa.

Este es un tema que interesa mucho. Para continuar con la discusión, presentaré a continuación las experiencias de cinco madres que trabajan fuera del hogar a tiempo completo o parcial (empleadas o trabajo propio) y educan a sus hijos en casa.

En resumen, todas expresan que aunque no es fácil, sí es posible con organización y apoyo. Confío que estas experiencias, ideas y consejos de estas mamás sean de utilidad para ti, si deseas comenzar esta hermosa jornada de homeschooling trabajando fuera de casa.


Experiencias de mamás que trabajan fuera del hogar y dan homeschool


Mónica Torres Castillo - Negocio propio y entrenadora


Mónica nos cuenta que es psicóloga escolar y educadora en su propio centro educativo y terapéutico, en Humacao, Puerto Rico y lo trabaja presencialmente a tiempo parcial. En el centro se realizan terapias del habla y ocupacionales, y refuerzos en matemática e inglés. "¡Es sacrificado y fuerte pero sí se puede! Es cuestión de organización. Tengo dos niñas, una de tres años y otra de siete", comentó. El centro opera también si Mónica no está pues tiene empleados.



tutoría a joven
Algunas madres educadoras se desempeñan como tutoras en centros de tutorías o por cuenta propia.

Además, contó que las nenas asisten a clases de música y las tres aprenden jiujitsu. Mónica también tiene un gimnasio junto a su esposo donde entrena crossfit y a veces es "coach". Las niñas siempre están con mamá y papá, mientras trabajan. El homeschooling lo trabaja en sus días libres o durante el día.


Ivelisse Carmenaty - Cosmetóloga a tiempo parcial y por cuenta propia


Ivelisse es cosmetóloga en el área de Bayamón, Puerto Rico. "Es mi segundo año de homeschooling. Tengo un joven que va para octavo y el otro para quinto grado. Trabajo a tiempo parcial y a veces cuando salgo del trabajo tengo clientas", dijo Ivelisse. Contó que en sus días libres les da clases a tiempo completo. Los días que trabaja fuera los atiende hasta las 11:30 de la mañana, porque entra a trabajar a la 1 de la tarde. Luego, su esposo es quien los cuida pues trabaja desde la casa.


Los niños de Ivelisse participan también de actividades extracurriculares, el de octavo toma clases de piano y el pequeño participa en un grupo de pantomimas en la iglesia que se congregan. Los dos tienen ensayos semanales.


Diane Ríos Santos - Trabajadora a tiempo parcial en un centro cultural y estudiante


Diane es otra mamá que trabaja fuera a tiempo parcial. Tiene dos niñas, una de cuatro y otra de dos. Recientemente comenzó a educar en casa. "Soy mamá full time, estudiante y trabajadora part time. Acá en Tampa (reside en Florida) solo somos mi esposo, las nenas y yo. Nadie nos las cuida, así que nos toca hacerlo todo. Trabajo fuera del hogar", relató Diane, quien labora como asistente en un centro cultural.


Diana nos cuenta que su esposo trabaja todo el día fuera así que el tiempo que tiene para trabajar y aportar a las finanzas del hogar es de noche. "En ocasiones salgo de madrugada, para volver a la batalla al otro día", dijo.


"Se trata de organización, perseverancia y mucho apoyo en equipo. Realmente soy mamá, esposa, estudiante (porque continúo estudiando en la universidad, ahora online), trabajo y recientemente mamá/maestra", comentó además.


maestra virtual
Otras mamás educadoras son maestras virtuales, profesión que les ayuda con las finanzas del hogar.

Lennie Machuca - Farmacéutica a tiempo parcial


"Educar en casa de por sí es un trabajo a tiempo completo. Educar en casa y trabajar es sin duda alguna una tarea un tanto retadora. Llevo educando a mis hijos aproximadamente doce años, de los cuales la mayor parte del tiempo he trabajado a tiempo parcial fuera de casa", contó María Machuca, conocida como Lennie y mamá de tres.


Lennie, quien reside en Aguas Buenas, Puerto Rico, expresó que "lograrlo ha sido posible gracias al apoyo de mi esposo y mi familia. Hemos hecho ajustes en el presupuesto y en los horarios de trabajo para que ambas cosas puedan ser posible. Una clave importante es la organización y las rutinas". Relató además que "planificar con tiempo, tanto las clases, actividades extracurriculares y el trabajo del hogar ha sido parte esencial en el proceso".

Asimismo, mencionó que normalmente dedica las mañanas y parte de la tarde para impartir la educación formal y durante la tarde-noche trabaja en una farmacia. "En ese periodo mi esposo se encarga de llevar nuestros hijos a sus actividades extracurriculares. Ambas cosas son posibles, sólo necesitas ser organizada, creativa y tener claras tus prioridades", finalizó.


Evelyn Hernández - Chef y barista a tiempo parcial en un coffee shop


Evelyn trabaja a tiempo parcial en un coffee shop en Bayamón, Puerto Rico y tiene dos hijos adolescentes a los que educa en casa. La educadora en el hogar nos compartió varias preguntas que se hizo antes de comenzar a trabajar, que pueden servir de guía: "¿Cómo voy a hacer con las clases? ¿Cómo iba a dividir el tiempo para corregir los trabajos? ¿Quién iba a supervisar los niños? ¿Estaban ellos preparados para trabajar solos? ¿Me permite el horario del trabajo participar en grupos de apoyo (físicos) y participar activamente? ¿Es necesario para mi familia participar en un grupo de apoyo mientras trabajo?".


Puntos importantes para repasar si deseo educar en casa y trabajo fuera


1- ¿Cuento con el apoyo de alguien? ¿Esa persona tiene disposición a cuidar a los niños e incluso a apoyar en el homeschooling?

2- ¿Qué horario tendré? ¿Cómo organizaré las clases?

3- ¿Qué tiempo tendré para participar en actividades extracurriculares y grupos de apoyo? ¿Tendré el apoyo de alguna persona para eso?

4- En el caso de los papás que colaboran ambos en el homeschooling, ¿quién se encargará de qué?


Si tienes alguna pregunta relacionada al tema me puedes escribir a marielisa.mamaeduca.com@gmail.com.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

No te pierdas nuestro contenido y novedades. 

Suscríbete y recibe en tu correo lo más reciente de Mamá Educa.

¡Gracias por suscribirte!

©2025 por Mamá Educa | Educación en el hogar, familia y fe

Política de privacidad

Sobre Mamá Educa

Contacto

bottom of page