top of page

Como fomentar la creatividad en la adultez

Nunca dudes de tus talentos y habilidades. He escuchado a muchas personas decir que no son creativos. Yo también lo dije varias veces. Decía que no podía hacer nada con mis manos y que las manualidades no eran lo mío. Sin embargo, en mi interior sí deseaba poder hacerlo y crear con mis propias manos.


Un buen día quise hacer algo diferente para generar ingresos. Fui motivada, en parte, por mi mamá, quien me decía que intentara el hacer artesanías y trabajar con bisutería para generar ingresos. No lo había pensado antes, por esa misma razón que comenté. Sin embargo, me di la oportunidad y me lancé. Por un tiempo, trabajé mis propias creaciones y artesanías y hasta generé ingresos vendiéndolas.


manualidades y mamá
Practica mucho para que mejores tus creaciones.

Como educadora en el hogar que soy, el que mis hijos me vean creando algo con mis propias manos y que sepan que genero ingresos con las ventas de lo que hago, es para ellos también un gran ejemplo. Yo como su mamá y maestra, poderles enseñar no tan solo a leer, escribir, sumar y restar, sino a emprender y alcanzar sus sueños, es un gran valor añadido para nuestro "homeschooling".


¿Cómo puedo fomentar en mí esa creatividad siendo adulta y mamá?


1- Confiando en tus talentos, capacidades y habilidades

Todos tenemos talentos, aunque sea uno, pero lo tenemos. Así que será cuestión de buscar ese don que Dios nos dio y sacarle provecho al máximo. ¿Pero si pienso que no tengo talento para algo? Solo date la oportunidad e inténtalo. Ya verás que sí lo lograrás, poniendo empeño y dedicación.

2- Recibiendo críticas con humildad

En este proceso de crear, he recibido críticas que me han ayudado a mejorar mis ofrecimientos, crecer y madurar. Lo importante es ser humildes y aceptar dichos consejos como positivos pues gracias a ellos mejorarás tu oferta o tu forma de trabajar las cosas. Claro, siempre se deberá tomar en cuenta de quién o quiénes vienen las críticas, pero si quien te aconseja es alguien que te ama y desea lo mejor para ti, ¿por qué no tomarlas en cuenta?

3- Practicando y practicando

La mejor manera de lograr esa creatividad que deseamos es practicando. Si puedes practicar todos los días mejor. Familiarízate con esa actividad manual, las diferentes técnicas, conoce a otros artistas, intenta, comete errores, vuelve e intenta, pide opiniones de personas cercanas o con experiencia, y así poco a poco irás mejorando tu técnica y adquiriendo tu propio estilo.


mamá haciendo manualidades
Confía en tus talentos y habilidades.

4- Leyendo y educándote

Cuando leemos y buscamos educarnos sobre el tema o algunos relacionados, nuestra creatividad se activa, pues el aprendizaje es parte fundamental de ese proceso creativo. Además, como mamás educadoras que somos, no es negociable no aprender, sino todo lo contrario. Debemos también estar abiertas a aprender todo lo que podamos y queramos.

5- Escribiendo a mano o en computadora

Cuando escribimos, soltamos pensamientos e ideas que nos liberan y permiten expresarnos. En ocasiones, se nos hace más fácil escribir que hablar, por lo que escribir es una gran manera de practicar esa creatividad que tenemos oculta o que la hemos guardado. Incluso, a través de la escritura, puedes plasmar esas ideas que tienes en tu mente y que deseas ejecutar.

6- Observando la naturaleza

Cuando observamos la naturaleza, esa creatividad surge más fácilmente. La naturaleza es creación y Dios es el máximo creador. Vamos a ponernos en contacto con Él y seguramente esa creatividad llegará.


De seguro hay muchas otras maneras de fomentar y practicar la creatividad en nuestra edad adulta y siendo mamás. Siempre podemos sacar ese tiempo para nosotras, para aprender algo nuevo. Será una gran inversión para ti y tu familia. Es importante. Esa actividad creativa, no tan solo te liberará la mente y ayudará a recrearte, sino que podrás hacer tus propias decoraciones para tu casa, hacer tus propios regalos o hasta generar ingresos. Todo dependerá de lo que quieras lograr. Comparte otras maneras de fomentar esa creatividad. Te invito a compartir este artículo con tus contactos.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

No te pierdas nuestro contenido y novedades. 

Suscríbete y recibe en tu correo lo más reciente de Mamá Educa.

¡Gracias por suscribirte!

©2025 por Mamá Educa | Educación en el hogar, familia y fe

Política de privacidad

Sobre Mamá Educa

Contacto

bottom of page