Actividades educativas que podemos hacer en el bosque
- Marielisa Ortiz Berríos
- 25 ago 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 sept 2024
Beneficios de visitar un bosque o área natural

En una época en la que estamos muy conectados a la tecnología y a los aparatos electrónicos, disfrutar de los bosques y la naturaleza debería ser obligatorio. En Puerto Rico contamos con más de 20 bosques estatales y federales, sin contar otras áreas naturales protegidas. Los bosques son regalos de la naturaleza que podemos disfrutar en familia. ¿Qué actividades educativas podemos hacer en el bosque?
El Servicio Forestal de los Estados Unidos, en su página Descubre el Bosque motiva a los padres y preadolescentes a pasar más tiempo afuera y reconectar con la naturaleza.
La campaña del Servicio Forestal informa que “más del 80 por ciento de los estadounidenses viven en ciudades, pero, afortunadamente, las familias no tienen que salir de la ciudad para llevar a sus hijos en una aventura al bosque”. En el caso de Puerto Rico, en la mayoría de nuestros pueblos hay algún bosque o parque que las familias pueden visitar y disfrutar.
Descubre el Bosque indica que “según un estudio realizado por Euro RSCG, el 88 por ciento de los niños hoy en día dicen que disfrutan estar en la naturaleza, y el 79 por ciento desearían poder pasar más tiempo en esta. Además, los niños que juegan afuera tienen niveles más bajos de estrés e imaginaciones más activas, están en mejor forma y más delgados, desarrollan sistemas inmunológicos más fuertes y tendrán más probabilidades de convertirse en personas más conscientes del medio ambiente”.

Actividades educativas que podemos hacer en el bosque
Acampar
Correr bicicleta
Aprender sobre biología
Buscar tesoros con GPS
Caminar por la naturaleza y veredas
Cazar fósiles
Estudiar la naturaleza
Identificar árboles
Identificar plantas
Identificar rocas
Navegar como un aventurero
Observar aves
Observar nubres y estrellas
Observar rastros de vida silvestre
Pescar
Tener un picnic
Ser voluntario
Tomar fotografías

Algunos beneficios de disfrutar de un bosque
Descubre el Bosque ofrece una guía para padres, que les ayudará a pasar un buen rato en la naturaleza, en compañía de sus hijos. En la página web mencionan los beneficios de divertirse al aire libre y disfrutar de la naturaleza. Destacan que investigaciones han demostrado que los niños que pasan tiempo en la naturaleza:
desarrollan mejor su creatividad e imaginación
son generalmente más saludables
tienen niveles de estrés más bajos
tienen un alto sentido del respeto hacia sí mismos y hacia los demás
aprecian más el medio ambiente
Antes de visitar un bosque debemos prepararnos adecuadamente con: repelente para mosquitos, suficiente agua, zapatos y ropa cómoda, jabón o desinfectante de manos y el entusiasmo por disfrutar y aprender. Además, ya estando en el lugar, es importante seguir las normas y restricciones. Antes de irte, asegúrate de no dejar rastro de basura y de no dañar la propiedad del lugar ni los recursos naturales.
Experiencia en el Bosque Estatal San Patricio
En el verano, tuvimos la oportunidad de visitar en familia el Bosque Estatal San Patricio. Hace mucho tiempo no nos dábamos la vuelta por este bosque, y aprovechamos una visita al área metropolitana para entrar. La experiencia fue maravillosa y la atención del personal muy buena. Notamos que en el bosque han hecho muchos cambios, remodelaciones y atracciones, en armonía con la naturaleza y con el propósito de su sano disfrute.
Una de las cosas que más nos gustó y llamó la atención fue la casa en el árbol. Todos en familia pudimos subir a ella y aprender de los recursos naturales existentes en el bosque. Para entrar a la casa puedes hacerlo subiendo un mini puente y también hay una pequeña pared para escalar y subir a la casa.
En la parte de abajo tienen un instrumento musical y una estación para la lectura. El bosque tiene varios bancos para sentarse y disfrutar del entorno natural. En otra área más adelante, colocaron una puerta muy curiosa y colorida que da acceso a otra área del bosque.
¿Has visitado este bosque en el área metropolitana? Si no, te recomiendo visitarlo con tu familia y pasar un rato en conexión con la naturaleza y la vida silvestre.
Como dice una canción popular: “Sal a caminar, no estés quieto te vas a enfermar…”. ¡Disfrutemos de nuestra naturaleza! ¡Salgamos afuera!
Comentários